AyA no ha realizado suspensiones de servicios de agua
Institución afirma que está procediendo con un cronograma de reconexiones.
Institución afirma que está procediendo con un
cronograma de reconexiones.
La Presidenta Ejecutiva del Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga, rechazó que la
institución haya realizado suspensión alguna del servicio de agua a algún usuario
desde el viernes de la semana pasada que entró en rigor la Directriz
Presidencial 076-S, en la que se insta a los operadores de agua potable a
detener las suspensiones de servicio por impago, como una medida para
garantizar el líquido y prevenir la transmisión del COVID-19.
La jerarca del AyA salió al paso de un Comunicado de la
Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) emitido en la tarde de
este jueves, en el que dicha entidad indica que “…en el transcurso de la semana
se recibieron ocho quejas en torno al servicio de agua potable, por la falta de
reconexión, suspensiones e incumplimiento de horarios, posteriores a la
directriz (…) esas quejas confirman incumplimientos de las directrices
presidenciales…”
“Puedo dar fe de que nuestros operarios no han realizado
ninguna corta de agua en acatamiento a la Directriz 076-S y la respectiva
instrucción girada a lo interno”, sentenció Astorga, quien cuestionó que la
ARESEP concluya por las quejas emitidas que ha habido cortas de agua.
“No indica la ARESEP cuántas de las ocho quejas son por
suspensiones, para poder nosotros confirmar esos casos, pues además incluye las
de faltas de reconexión e incumplimiento de horarios”, apuntó la Presidenta
Ejecutiva.
Astorga dijo que el AyA está procediendo conforme a la
solicitud del Presidente de la República a reconectar aquellos servicios que
habían sido suspendidos por no pago anteriores a la emisión de la Directriz, a
la vez, que advirtió que el proceso se lleva su tiempo, aunque la entidad está
atendiendo esta labor con prioridad porque está consciente de que disponer de
agua potable es fundamental para aplicar los protocolos contra el COVID-19.
El AyA emitió una directriz al amparo de la de Gobierno en la
que delimita las condiciones para que a un usuario le sea restablecido el
servicio aún en su condición de moroso, así como habilita mecanismos de arreglo
de pago para los usuarios morosos, en atención a la solicitud presidencial.
“Lo que se hace es definir condiciones en tiempo de morosidad
y sin servicio, así como otros criterios para efectuar esas reconexiones, por
ejemplo, la institución no podría reconectar una conexión ilegal”, apuntó
Astorga.
La directriz 076-S, que tiene una vigencia de 60 días y
podría ser prorrogable de acuerdo con las condiciones epidemiológicas, invita
también a los operadores del servicio a disponer de mecanismos de arreglos de
pago al cabo de la finalización de la medida.
Esta se aplica para usuarios domiciliares o residenciales,
preferenciales y comerciales de los operadores del servicio: Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), ASADAS, Empresa de
Servicios Públicos de Heredia y municipalidades.
Medidas AyA
Para evitar que los usuarios del AyA se expongan al COVID-19
y también sus funcionarios, el AyA adoptó una serie de medidas de manera
inmediata.
Atención electrónica. La atención de usuarios se
realizará únicamente mediante medios electrónicos (línea 800-REPORTE, WhatsApp,
Facebook Messenger, aplicación celular Servicios AyA y sitio web). No se atiende
público en ventanillas desde el lunes 23 de marzo.
Facturación estimada. La facturación de los servicios se realizará de forma estimada por un tiempo prudencial, con base en el artículo 34 del reglamento de la ARESEP para la prestación del servicio.